domingo, 22 de marzo de 2015

Will the transition ever end???

International organizations, experts of public health, health systems, global health, and governments of many countries have been talking a lot last year’s about universal health coverage, free medicaments, health as a human right, etc. Many countries are trying to promote health in all policies but in other countries these concepts look paradoxes if you compare with the situation that people face day to day. Albania is one of the countries that after 1991 started a big change in its history passing from a communist to a democratic country.
Prime Minister of Albania says: - Health system needs a radical change
 
In that period of time people thought that this revolution was a miracle but soon the revolution became a slow evolution. A period of transition needed to be passed. This big change was also mirrored in the health system and health managers faced big difficulties to maintain the same health services with fewer resources. During 24 years, governments formed by different political parties implemented various strategies but still the health system is facing big problems. International transparency mentions that health sector is the second most corrupted sector in Albania after the justice one. 

Here you can find a chronic of an Spanish TV about the current situation of health system in Albania

One of the biggest problems Albanian Health systems is facing in the lack of medicaments in the hospitals and health centers. In many cases patients need to buy medicaments in the private pharmacies which can be easily located near the public hospitals. In Albania, the distribution of medicaments in the hospitals is done based in the needs of each hospital but the procedure of buying medicaments is undertaken by the Ministry of Health through a public tender. The procedures of this tender each year take a lot of time and occurs that half of the year patients have free access with hospital medicaments and half of the year not.  In April 2014, the government changed the procedures for the tender aiming to facilitate the process of buying the medicaments. In the same time the list of medicaments bought by the government was 525 compared with 327 types of medicaments bought by the public system in 2013.(1) This is a very good news but wasn’t it too late in April not to have medicaments still in the hospitals? Under this situation the procedure of Tender can start in December or November of each year in order medicaments can be in the hospitals in January of the next year. 


The government has increased the fund allocated to medicaments with 15% or 2 million of dollars. On the other side financing of all medicaments for hospital usage for a poor country as Albania is an expense that cannot be afforded. The real fact is that patients are contributing in financing the health system in Albania. The medicaments offered by the system are 525 as the minister mentions and the other type of medicaments or medical equipment need to be bought by the patients. Under this situation, wouldn’t it be fairer to accept the reality and introduce the concept of co-payment which is happening "de facto" but not "de jure"? The public system could buy all the needed equipments and then the patients could pay a bill in the end of their service in the hospital. Medicaments according to the list could be offered gratis for insured patients and the uninsured patients can pay the bill in the end of the service.

The population andhouse holding census of 2011 in Albania estimated that the population was 2.821.977. If we compare with other countries it is evident that Albania is a small country. In right proportion the needs for medicaments will be less than in other countries and the price of the same medicaments will be higher. Minister of Health gave the concrete example how the same medicament Bortezomib with the name trade Velcade for Albania cost 947 Euro and for Turkey 658 Euro which means 42% less. The same happened also for the medicament Trastuzumab.
The countries of the region have also small population as Macedonia (2,091,719) , Kosovo (1,859,203), Montenegro (650,036), Bosnia & Hercegovina (3,871,643) and Serbia (7,209,764). Wouldn’t it be of common interest to buy medicaments together in order to reduce the price of the medicament? The countries of the region can start a common agreement to buy the medicaments through joint procurement and to adapt their legislation according to international examples. The common fund that can be managed by an external agency or an international organization. There can be mentioned the example of PAHO Revolving Fund where 40 countries of middle America and Caribbean countries buy vaccines together. 

The question “Will the transition ever end?” is often asked among the population which sees the transition period the country is facing as the main “guilty” of the general situation. Managers of health system might find solutions like alternative forms of financing through co-payment, changing the period of times of the tenders or starting to work with other countries of the region in order to built a common fund. In the same time population should understand that every change needs to take its time. In order to have an universal health coverage in Spain took approximately 47 years (which changed in 2012 due to economical crisis). Albania has done a lot of positive change during these years and hopefully in the next years we will have a better health system.   

E. Tresa

lunes, 16 de marzo de 2015

Los profesionales sanitarios advierten que los recortes perjudican seriamente la salud

Colapso. Saturación. Esperas. Malestar. Insatisfacción. Reclamaciones. Desborde. Quejas...
Éstos son algunos de los términos más empleados en los últimos meses para construir cualquier titular periodístico relacionado con la sanidad en la comunidad andaluza.
¿De qué estamos hablando?
De recortes que han afectado al cierre de camas y quirófanos, precarización laboral de los trabajadores sanitarios, colapso de las áreas de Urgencias, listas de espera de atención especializada kilométricas, centros hospitalarios construidos desde hace años sin funcionamiento, reformas y promesas de otros tantos que nunca se llevan a cabo...en definitiva, una asistencia sanitaria deficitaria, con un impacto negativo sobre la salud de la población.
En unas pocas líneas poco se puede decir sobre tanto. Las cifras hablan por sí solas: 978 euros/habitante destinados a gasto sanitario; 1.96 camas/1000 habitantes, una de las proporciones más bajas de todo el país; desde 2008, el Servicio Andaluz de Salud ha perdido más de 7000 trabajadores con contrato fijo, en parte por la ampliación del horario de los trabajadores a 37.5 horas semanales por imposición del Gobierno Central, y ha mantenido contratos eventuales al 75% del horario laboral estipulado; la Junta ha admitido tener una deuda de más de 800 millones de euros con sus proveedores; y, en cuanto a la calidad asistencial, los andaluces son de los que peor valoración dan a su sanidad (en concreto, el servicio de Urgencias es el que peor valoración recibe, un 5.78/10).
Como ejemplo, me gustaría mostrar, desde mi humilde visión, algo en relación al reflejo que estas cifras tienen en la realidad, a través de la situación actual en las Urgencias intrahospitalarias, por ser el ámbito que, por suerte o por desgracia, me ha tocado vivir en primera persona.
Soy médico interno residente (MIR) en primer año de formación, que, después de haber cursado una carrera universitaria de seis años de duración, en la que el aprendizaje práctico es una mera anécdota y donde, hasta hace pocos años, no existía formación específica obligatoria sobre asistencia en urgencias y emergencias (Modelo Tipo de Plan de estudios de Licenciatura de Medicina antiguo y Modelo Tipo de Plan de estudios del actual Grado de Medicina). A este largo recorrido le siguió otro año más de preparación del examen MIR, en el que, por suerte, conseguí la plaza que ansiaba.
Y, en junio, tras una única jornada de ocho horas escasas de tutorización básica sobre manejo del programa informático y burocratización... comencé las temidas guardias en Urgencias.
Urgencias del Hospital Reina Sofía (Córdoba)

Eramos hasta seis residentes de primer año y un residente de segundo año atendiendo las consultas polivalentes, donde podíamos recibir pacientes de alta complejidad, para los que, a todas luces, no estábamos lo suficientemente preparados para atender, y donde contábamos con varios adjuntos que , al mismo tiempo que atendían los casos más banales, nos asesoraban (hasta las nueve de la noche los días laborables y hasta las tres del mediodía los días festivos; fuera de este horario, únicamente eran dos o tres adjuntos los que estaban disponibles), pero casi en ningún momento bajo tutorización directa, contraviniendo el Real Decreto, aunque también hay que mencionar que existen hospitales en los que sí se cumple la normativa.
La organización del resto de los profesionales sanitarios también dejaba que desear... personal de enfermería y auxiliares compartidos para varias consultas o celadores ausentes porque no terminaban de trasladar pacientes.
¿Y qué resultado tiene todo esto? Tiempos de espera intolerables, presión asistencial insoportable, saturación de salas de espera y de observación, pérdida de calidad en la asistencia con multitud de quejas por parte de los usuarios, e, incluso, trágicas consecuencias de las que se han hecho eco en la prensa.

Si bien es cierto que, en enero de 2015 se ha aprobado un nuevo Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias para subsanar estos problemas, desde distintos colectivos, como el CSIF, los propios residentes, o los defensores del pueblo, se posicionan en contra de las nuevas medidas, ya que, a pesar de que, teóricamente, pueda tratarse de medidas adecuadas, se ha recortado en la dotación de personal apropiada y la adecuación de las instalaciones en concordancia a lo propuesto, todo ello por la falta de coordinación en las labores de gestión y administración sanitaria, la escasa inversión en formación continuada de los profesionales o la falta de una actitud más activa por parte de los líderes políticos. Estos se escudan en la crisis de 2008 para justificar la decadencia del sistema, pero, realmente, ¿es la crisis la causante del deterioro de los servicios sanitarios andaluces? o, más bien, ¿es la crisis la que ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio en una sanidad andaluza ya deficitaria anteriormente?


R. Ortiz González-Serna

viernes, 13 de marzo de 2015

Las barreras en el acceso a la salud; ¿Conseguiremos derribarlas con Hermelinda y Bendita?

Hace algo más de un año, realizando mi trabajo en Mozambique, tuve la gran oportunidad de coordinar un equipo audiovisual durante el rodaje de un documental sobre los principales avances y dificultades en construir un sistema de salud para todas y todos en un país cada día más desigual. En el guion incluíamos la “aventura” de Hermelinda para llegar al Centro de Salud (CS) más cercano, donde se sometería a una consulta prenatal, ya que estaba embarazada, según las estimaciones de la matrona (ella desconocía su tiempo de gestación) de 20 semanas.  
 
Hermelinda vive en la Aldea de Hucula B, una pequeña localidad de la provincia de Cabo Delgado, en el norte del país donde, tanto ella como sus vecinos, viven de la agricultura de subsistencia así como del cultivo de algodón, el cual venden a precios irrisorios a la empresa procesadora. De igual modo que desconocía su tiempo de gestación, desconocía también su edad. Teniendo en cuenta que en aquel entonces era ya mamá de cuatro hijos y que la edad de primer embarazo en su zona ronda los 14 años, la matrona estimó que tendría unos 20.
 
Amaneciendo en Hucula B


Ese día, aunque la familia ya había sido avisada de que la futura mamá sería acompañada al CS por la enfermera responsable la zona y el equipo de la ONG, al llegar a su casa, nos encontramos en una situación impensable para algunos, habitual para otros: (i) Hermelinda carecía del permiso de su marido para acudir a la revisión prenatal; (ii) El marido se encontraba esa semana en la casa de otra esposa, con lo que ella no podía comunicarse con él, a menos que hubiese una emergencia; (iii) Hermelinda no dispone de dinero ni de ningún otro recurso, si no es facilitado por su esposo; por tanto, tampoco de autonomía para decidir sobre su salud (vida en general) y la de sus hijos; (iv) Aunque se le pasase por la cabeza asistir a su consulta sin la “debida” autorización, no tendría con quien dejar a sus otros cuatro hijos, además de que sería acusada por la comunidad de desobedecer las reglas establecidas.
 

 
Hermelinda, su hermana, su bebé de 1 año y Bendita,
su hija de 5 años, en su camino al CS

 

Sin embargo, conscientes de la necesidad de que la joven realizase su consulta, así como de la oportunidad que representaba recorrer en coche los 20 km que normalmente caminaba para alcanzar el CS, se estableció un pequeño revuelo en la comunidad, hasta conseguir contactar con su marido y conseguir el deseado beneplácito. 
 
 

Mozambique continúa presentando una de las tasas de mortalidad maternas más altas del África Subsahariana, 480 mujeres/100.000 nacidos vivos (España 4/100.000 nv).
La situación de Hermelinda no es, ni mucho menos, excepcional. Es la de muchas mujeres que, en todo el mundo, se enfrentan a barreras en el acceso a los servicios de salud, las cuales acaban costándoles la vida. Según la OPS, la equidad de género en salud significa que hombres y mujeres tengan la misma oportunidad de gozar de las condiciones de vida y servicios que les permiten estar en buena salud, sin enfermar, incapacitar o morir por causas que son injustas y evitables.
Hay que tener claro que la equidad de género en salud no significa tasas iguales de mortalidad o morbilidad para ambos sexos, sino asegurar que todos tengamos una misma oportunidad para gozar de buena salud. Este concepto se relaciona, por tanto, con las desigualdades que se consideran “innecesarias, evitables y, además, injustas” y que se asocian a desventajas sistemáticas en el plano socioeconómico.

Cuando recuerdo  aquel día de noviembre en el que tuve la fortuna de conocer a Hermelinda, a su hermana, a su bebé de un año y a Bendita, su pequeña hija mayor, de cinco años, me imagino un mundo en el que Bendita no tenga que enfrentarse a las mismas barreras que su mamá.
Un mundo en que esta pequeña alcanzará un nivel educativo y autonomía financiera que le permitirán decidir sobre su vida y la de su familia;  en el que las políticas de salud de su gobierno eliminarán los obstáculos de acceso a los servicios y recursos de salud; y en el que, en definitiva, la distribución y acceso a los recursos disponibles será independiente del sexo y adaptada a las necesidades particulares de cada ser humano.  

 
Por ese mundo y por la llegada de ese día, es por el que tenemos el compromiso de seguir trabajando.
 
Begoña Hermida Val.

 

martes, 10 de marzo de 2015

On Their Own



Recently, we had to complete a review of media on a certain topic related to management and health. My group chose to review the issue of stigmatization of HIV/AIDS patients in the media in the last 30 years. A documentary came out in 2012 that brought to the forefront what happened in the 1980’s with the United States’ response to the AIDS epidemic and specifically the response of the US government and the FDA in regard to the release of drugs to quell the rampage of the illness.

How to Survive a Plague is an extremely emotional but also thought provoking film. One of the main arguments from the leading AIDS activist group was that they wanted access to drugs that were currently being tested for efficacy sooner than the standard 7-10 year testing period that the FDA normally used. Most of those suffering from the epidemic didn’t even have nearly 6 months to live much less 6 years to wait and see the bureaucratic nightmare that was to ensure.  As I watched the documentary, and thinking of what I have been taught over the year so far, I began to reflect on how these patients were handled in hospitals, by the healthcare system, by their government and how all these sectors that are there to protect each and every one of them failed them miserably.

After approximately 7 years without a true or forceful government response, the FDA finally released the first medication to try to combat the illness. AZT was released to much avail and hope, however, with a $10,000 price tag it was out of reach for most of those effected. Within two years the majority that needed to take AZT realized how toxic it was and could not use it as a viable treatment option. Several AIDS activist groups sprang up to try to manage the response to the ongoing crisis that the government and its institutions seemed unwilling or unable to afford. These activist groups, namely ACT UP and Gay Men’s Health Crisis, began to demand a response to the according institutions that they believed were inhibiting a real response. They held accountable the NIH (National Institutes of Health), the FDA, Ronald Reagan and George Bush, personally, and the pharmaceutical companies that seemed to be delaying the much needed hastened reaction.

Imagining the crisis that they were confronting to me seems unreal. Homosexuals and those infected with HIV/AIDS in the 1980’s were already a targeted and stereotyped group and when the government’s response is nothing than I can only imagine how marginalized they felt. There are reports that hospitals and funeral homes would refuse services to those infected or who had died from HIV/AIDS. When all the institutions that are supposed to care for you don’t- what do you do? Who do you turn to? Who will make things right?

The US government proved to these groups that they were not able to manage an effective, equitable, and humane response to the crisis that was happening in the 1980s-1990s. I can only ask myself- if it were any other disease would it have been handled this way? Is it because this epidemic began in the homosexual community that it was glossed over as something that effected “them” and not “us”? Unfortunately, I do believe that that was the case. When your government will not ensure equitable treatment for you when you are ill, you turn to your fellow citizens, those who are feeling your pain or simply want to do what’s right, to do all you can to intervene and make the changes that need to be made.

ACT UP began to work directly with the pharmaceutical companies to get them to make their turnaround times quicker and ensure that they are being offered a safe and reasonably tested product. These groups had the courage to force a response but it wasn’t easy. In the midst of an epidemic there are bound to be differences in ideologies, beliefs, politics, etc. I see it as mostly fear. When everyone around you is dying and those in charge offer nothing you are on a lonesome road only with those who are just as scared as you. These breaks were seen even in the activist organizations. Lacking an empathetic response from those elected to lead, these heroes did all they could do to manage this catastrophe. It was a plague, and they were forced to take care of their own.
 
 

 -J.Nuila


 

 

 

lunes, 9 de marzo de 2015

My destiny or your responsibility???

The improvement of medicine would eventually prolong human life, but improvement of social conditions could achieve this result even more rapidly and successfully- Rudolf Virchow


The Roma community is the largest ethnic minority in Europe. According to Health World Organization in Europe live 12 to 15 million of Roma population(1)  which is characterized primarily by the situation of social exclusion and wide-ranging poverty experienced by a significant proportion of its members. Inadequate access to housing, education, employment and other needs, along with the existence of barriers to Roma access to health services and an ineffective use of these services due to their lack of adaptation and even to discrimination, all contribute to a range of avoidable injustices suffered by this community with regard to their health situation. (2)

UNDP survey data from 2004 and 2011 on Roma show that:
  • One third of Roma respondents aged 35 to 54 reported health problems limiting their daily activities. (2011)     
  • Approximately 20 per cent of Roma respondents were not covered by medical insurance or did not know if they were covered. (2011)
  • 66 per cent of Roma said they could not afford prescription drugs compared to 29 per cent of the majority population. (2004)  
  •  15 per cent of Roma children under the age of 14 are not vaccinated compared to four per cent of children from non-Roma households. (2004)(3)


In Albania the health situation of the Roma people is generally bad, due to the unhealthy environment where most of them live. Moreover, the Roma often do not have access to basic health services. High health service costs are the main obstacle towards the medical treatment of the Roma population. Only 25 percent of Roma earn enough income to buy medications. The government considers vaccination of children aged 1-14 years old as a priority measure, but in some cases, the vaccination of Roma children remains problematic particularly in the case of unregistered children or where families do not reside permanently in their place of residence. The Roma population has not enough information about the rights that the law guarantees in the field of health, including the vaccination system.(4)


This video was produced by ADRA 

But is this the destiny of Roma Community or it can be changed?

The social determinants of health influence in the health status of each population but in any case most of the health problems related to social conditions can be prevented. Governments have undertaken concrete steps to integrate Roma Community and improve their health status but the strategies should not be built for Roma Community without Roma Community. It is not only needed to offer free health care to Roma people but also to inform them about the right to health access, vaccination, family planning program. There are needed programs that foster the Roma parents to register their children in order they can access free vaccination. As Virchow says we should have a look to social conditions in order to prolong human life. It is our responsibility, not their destiny. 

E. Tresa

Bibliography
1.  Newsletter. World Health Organization; [cited 2015 Mar 9]; Available from: http://www.euro.who.int/en/health-topics/health-determinants/roma-health/newsletter
2.      Rodriguez. NS, Derecho NR. HEALTH AND THE ROMA COMMUNITY, ANALYSIS OF THE SITUATION IN EUROPE. Bulgaria, Czech Republic, Greece, Portugal, Romania, Slovakia,  Spain [Internet]. Fundación Secretariado Gitano, editor. Madrid; 2009 p. 180. Available from: 
           http://ec.europa.eu/justice/discrimination/files/roma_health_en.pdf
3.     Roma Health Report. Health status of the Roma population Data collection in the Member States of the European Union [Internet]. 2014 p. 153. Available from: http://ec.europa.eu/health/social_determinants/docs/2014_roma_health_report_en.pdf
4.     Duka R. The decade of roma inclusion. National Action Plan 2010-2015 [Internet]. Tirana, Albania; 2015. Available from: 
      http://www.al.undp.org/content/dam/albania/docs/The Decade of Roma Inclusion - National Action Plan.pdf

sábado, 7 de marzo de 2015

Enfermedades...¿Raras o Caras?

Las enfermedades raras son aquéllas con baja incidencia en la población. Para cumplir su criterio, debe afectar a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen, al menos, 7.000 patologías de este tipo, que afectan al 7% de la población mundial, de los que, en España, se ven afectadas tres millones de personas. Sin embargo, las cifras se diluyen al considerar cada enfermedad de forma aislada. Pero se sospecha que existen muchos más afectados, por el problema del infradiagnóstico que existe en torno a ellas, y el prolongado tiempo promedio en recibir un diagnóstico certero, que alcanza, en muchas ocasiones, los 10 años, no habiendo recibido un correcto tratamiento durante ese tiempo, con el agravamiento de la situación que de ello se deriva (el 65% de estas enfermedades son graves, crónicas e invalidantes). Los costes destinados a la correcta atención a estos pacientes suponen un 20% de los ingresos anuales de las familias afectadas, que se destinan a gasto farmacéutico, ortopedia, ayudas técnicas, transporte, asistencia personal y adaptación de viviendas. De ellos, un 70% poseen certificado de discapacidad, de los cuales uno de cada cinco están satisfechos con el grado económico que se les ha reconocido, habiendo recibido únicamente uno de cada tres de estos últimos dicha prestación económica.

Entre 2009 y 2013 se realizó e implementó el Plan Estratégico para Enfermedades Raras del Sistema Nacional de Salud (SNS) en España, en el que se detallaba la importancia de estas patologías a nivel de Salud Pública, y donde se establecían varias líneas estratégicas, en relación a: la información sobre las mismas (iniciativas de difusión de información y orientación a nivel de la población general), la prevención y detección precoz (creación de registros, vigilancia epidemiológica, promoción de la salud, mejora de los sistemas de diagnóstico, programas de seguimiento, consejo genético, cribados, etc.) la atención terapéutica y médica (coordinación de atención primaria y especializada, guías asistenciales específicas, rehabilitación),la atención sociosanitaria, la investigación y la formación; así mismo, recomendaba el seguimiento y evaluación de la consecución de estos objetivos.
Sin embargo, las cifras no mienten. A pesar del esfuerzo teórico por las autoridades competentes, la situación real es muy distinta. El pasado sábado 28 de febrero se celebró el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y, desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), se ha emitido un informe que pone de manifiesto la gran cantidad de carencias sociales y económicas que sufre este colectivo. Por ejemplo, señalan que, actualmente, hay 81 fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para estas dolencias, y que, en España, solamente 47 de ellos se encuentran comercializados. Achacan esta inaccesibilidad a los tratamientos a los retrasos existentes en las decisiones sobre financiación y precio. Por parte del Ministerio de Sanidad se asegura que debería revisarse caso por caso, ya que depende en muchos casos de la solicitud de comercialización de los laboratorios. FEDER también denuncia que la gran cantidad de agencias y comités hospitalarios que evalúan estos medicamentos establecen criterios dispares de acceso, estableciendo importantes trabas que hacen que exista una demora de entre dos semanas y dos años en autorizarse el comienzo de un tratamiento, además del hecho de que existe una gran falta de coordinación entre las comunidades autónomas para la derivación de pacientes a los centros expertos en cada caso. Esta situación sumada a que existen muy pocas iniciativas científicas de investigación (se estima que sólo en el 10% de estas enfermedades hay un conocimiento científico mínimo) resalta el enorme desinterés político, social y económico. Por ello, es el propio entorno de los pacientes el que decide impulsar iniciativas sociales para recaudar fondos destinados a investigación y tratamiento, desde carreras populares hasta recogida de tapones de plástico.


No cabe duda de que estamos ante un colectivo tremendamente desfavorecido, desde cualquier ámbito que consideremos. Es necesario que, en este marco, los Planes Estratégicos se dirijan a garantizar la equidad en el acceso a los tratamientos, en la atención sociosanitaria y en sus derechos sociales básicos, destinando presupuestos suficientes y respetando los acuerdos que se lleven a cabo a nivel político.   




R. Ortiz González-Serna

martes, 3 de marzo de 2015

La Atención Primaria de Salud, ¿Sueño o Compromiso con la Equidad?

La mayoría podríamos pensar que el año 1978 queda muy lejos, de hecho son 37 los años que han pasado desde entonces. Sin embargo, me gustaría que retrocedamos hasta allí, ya que el 12 de septiembre de ese año tuvo lugar una de las Conferencias Internacionales sobre Atención Primaria de Salud (APS) más importantes de nuestra historia. Fue la Conferencia Internacional de Alma Ata. Esta reunión, a la que asistieron gobiernos de 134 países y representaciones de 67 organizaciones de las Naciones Unidas, organismos especializados, ONG´s, etc. tenía, entre otros, los objetivos de: (i) promover la APS en todos los países y (ii) definir sus principios. En definitiva, apostar por la APS como el pilar y base fundamental en la creación de sistemas sanitarios equitativos y orientados a la cobertura universal. Fue promulgado el lema de “Salud para todos en el año 2000”. ¿Estaremos caminando en la dirección correcta para alcanzar este sueño? ¿Lo habremos alcanzado ya?

En Alma-Ata se reiteró la idea de que la APS es la asistencia sanitaria esencial que puesta al alcance de todos los individuos de una comunidad, forma parte integrante del sistema nacional de salud, constituyendo la función central y el núcleo principal, así como del desarrollo social y económico global de las comunidades. También se concluyó que los sistemas basados en la AP son los modelos más eficaces y eficientes, pudiendo solucionar hasta el 80% de los problemas de salud.

En 2008, la OMS lanzó el Informe sobre la salud en el mundo bajo el signo de "La APS más necesaria que nunca". Una vez más, se alertó de la importancia de que si queremos asegurar la cobertura universal y la equidad en el acceso, tenemos que apostar por el fortalecimiento de la APS como el principal eslabón de los sistemas sanitarios mundiales.

Entonces, si es así, ¿por qué la APS está “menospreciada” y deteriorándose progresivamente ? ¿Por qué no recibe la atención ni los recursos necesarios para que se impulse en todo el mundo? ¿Por qué, aunque en los países desarrollados haya sido más consistente su aplicación, en los países en vías de desarrollo es especialmente débil su adopción y puesta en práctica?
 
Durante más de cinco años viví en Mozambique, uno de los países que figuran en la “cola” del desarrollo humano y cuyas instituciones, junto con sus colaboradores internacionales, luchan “supuestamente” por la construcción de un sistema sanitario equitativo, justo y basado en la cobertura universal.
Coordiné programas de cooperación sanitaria orientados al fortalecimiento del sistema de salud, enfocados en la APS. Para la correcta implementación de los mismos, nuestras guías de “cabecera” eran los documentos estratégicos sanitarios del país, en los cuales destacaba como principal estrategia socio-sanitaria para la mejora de la salud de la población, la construcción de un sistema fuerte y basado en la APS. Sin embargo, la realidad sanitaria allí es otra, nos encontramos con que la APS ha sido relegada a un recurso oratorio y que las circunstancias sanitarias reales son: (i) un sector salud altamente fragmentado (multitud de actores con diferentes visiones, prioridades y estrategias), (ii) con intervenciones verticales que se centran en el combate a enfermedades específicas, yendo esto en detrimento del fortalecimiento integral del sistema; (iii) existencia de una deficiencia democrática causada por la  “gobernación global en salud”, en la que las agencias de cooperación, ONG´s, fundaciones filantrópicas y otras entidades que, lejos de reforzar el sistema nacional, imponen agendas externas basándose en sus propias prioridades.

Entonces, ¿Por qué los diferentes actores no actúan conjuntamente para fortalecer y defender la Atención Primaria?
Desde mi experiencia, creo que la APS en este país (como en otros lo ha sido) solo será posible reforzando y orientando las políticas y servicios sanitarios en esa dirección; promoviendo sus valores apostando desde la docencia a la investigación y consiguiendo que la población reclame activamente la aplicación de la APS para disponer de un sistema sanitario más justo, equitativo y universal.
 
Begoña Hermida Val

lunes, 2 de marzo de 2015

Doing what is right


Access to health care is a basic human right. The UN Declaration of Human Rights Article 24 propagates the right to basic health services. As much as I agree with the UNDHR, this would and should be the case if we were living in the ideal world. In the majority of the underdeveloped nations of the world, this is not a reality. You don’t have to go as far as the underdeveloped countries to see that this is the case. The United States is included in the list of countries where health care is not a right and not everyone has access to medical services.
 
 
Thanks to President Obama’s landmark initiative, the Affordable Care Act, it is now compulsory for one to maintain health insurance in the United States. This has changed only the fact that it will provide more than 18 million people health care for the first time and people will finally not be rejected by health insurance companies for having a pre-existing condition. This is a great stride in the right direction for the US, however, there is a large part of the population that is being excluded from any right to health care. Undocumented immigrants living in the United States do not have access to any non-ambulatory services. Even though they are afforded this minimal care, they must live in the shadows and fear that if they are to seek these services they may be found by Immigration and Customs Enforcement and ultimately deported. 

“Legislation has reinforced this restriction time and again—the Personal Responsibility and Work Opportunity Reconciliation Act, the Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsibility Act (both passed in 1996), and even the Affordable Care Act of 2010 have all made clear that the federal government does not intend to use tax dollars to help pay for the medical care of those who have entered this country without a visa. The majority of undocumented immigrants are Latino and poor, with jobs that rarely provide them with health insurance. Very few see primary-care doctors. When they seek non-urgent medical attention, they often do so through private doctors who see them for cash, some of whom take advantage of this arrangement by ordering excessive procedures—a complaint I’ve heard from many of my patients. While the Affordable Care Act prohibits the undocumented from purchasing insurance from state exchanges, no other legislation expressly forbids the purchase of health insurance otherwise.”(1)

With these types of laws, we are unable to provide care to so many that desperately need it. Many may remember the crisis that occurred last year with the enormous influx of children coming to the United States from Central America. There were rumors coming about that these children were ill with tuberculosis and other infectious diseases. The truth is that they were no more ill than unvaccinated children in the United States. The issue here is that these children were sent by their parents or decided to flee their war torn or extremely dangerous countries. El Salvador, Honduras, and Guatemala are all suffering from extremely high rates of gang violence, lack of power and control in government institutions, and economic issues.
 

When these children arrived in the United States, risking their lives to cross borders with abusive and murderous coyotes in perilous conditions they arrive to have their hopes and dreams crushed. They are housed in detention centers and eventually sent back to their country of origin. With the political climate in the United States, these children arrived at an inopportune time wanting something more. They have come to the US seeking everything that their countries cannot and are unable to offer them- peace, safety, health, education.  They came seeking health but that is not something the US government chooses to afford them. It is something that the United States government barely accomplished with its own citizens. The need for Universal health care and for laws that protect all of those that find themselves within our borders seems so far away it may be a faded distant star.
-J.Nuila
 
 
1.       Nuila, Ricardo. “Taking Care of Our Own”. Virginia Quarterly Review. Winter 2015 Edition. 2015.

viernes, 27 de febrero de 2015

The right Vs. The Access

Health started to be promoted as a human right in 1997 by the United Nations and later on in 2005 member countries of United Nations decided in unanimous to integrate human rights in their national policies. As well as World health organization World health organization also was recommending health as part of human rights. Local governments took also initiatives by offering universal health coverage (the example of Spain that later on in 2012 due to economic crisis restricted the offered services to a group of population), by laws that offered health care to people with social disadvantages and coming from marginalized groups of the society (minorities, disabled people, unemployed, etc). In Albania the law nr.8626 about “The status of paraplegic and tetraplegic people” approved by the parliament in 22/06/2000 mentions that physical disabled people have the right to have free access to health care and also free medicaments.

But why is needed free universal health care when it is not accessible???


World Health Organization estimates that a billion people, 15% of the word population have some form of disability. Also it is seen that people with disabilities have less access to health care services and therefore experience unmet health care needs. People with disabilities report seeking more health care than people without disabilities and have greater unmet needs. For example, a recent survey of people with serious mental disorders, showed that between 35% and 50% of people in developed countries, and between 76% and 85% in developing countries, received no treatment in the year prior to the study. Health promotion and prevention activities seldom target people with disabilities. For example women with disabilities receive less screening for breast and cervical cancer than women without disabilities. People with intellectual impairments and diabetes are less likely to have their weight checked. Adolescents and adults with disabilities are more likely to be excluded from sex education programs.

At the moment in Albania the total of people with disabilities is 75,044, but this number includes only those who are considered as subject of payment of allowances. The real number might be significantly higher. Albania has a disability legal frame, and all the disabled people have the same rights (education, employment, health) and freedom as others citizens (Article 25 of the Constitution of Albania), but there is still a lot do in terms of their implementing. Regarding the employment situation, the Labor Code prohibits any kind of discrimination and the working hours are reduced to 6 hours per day. Theoretically out of 25 employees, one should be a person with disabilities. Unfortunately this law had been poorly implemented. Regarding the education - many structures are inaccessible, thus teaching staff has no special education on disability.


In Albania, being a person with physical disability means a condition without hope associated with discrimination. Prejudices against disabled people are still strong and discriminating. Moreover, most of the disabled people are poor and have small access to health service. Disabled people face uneven access to buildings (hospitals, health centres), inaccessible medical equipment, poor signage, narrow doorways, internal steps, inadequate bathroom facilities, and inaccessible parking areas create barriers to health care facilities.


Why does a disabled person need free health care when he cannot get in the bus to go to the hospital? Why does a disabled person need free health care when he cannot enter in the health care center due to physical barriers?


This video was made by 2 volunteers in Tirana, Albania

Even though health is promoted as a human right and international organisms are undertaking initiatives to integrate “Health in all policies” (lately WHO published Health in all policies manual http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/151788/1/9789241507981_eng.pdfsome countries have basic barriers in accessing health services. It is not needed to have free health care but accessible health care. The objectives of health system managers should be orientated in making the services the offer accessible for all the population.

E. Tresa   

miércoles, 25 de febrero de 2015

De perdidos a las "Kifas"

La crisis financiera global de los últimos años ha afectado a Grecia en mayor medida que al resto de países. Desde 2009 vio incrementada su deuda pública desde un 3.4% a un 12.7%; en 2010 sufrió su primer rescate comunitario y, tan sólo dos años más tarde, necesitó un segundo rescate. Hoy, ya en 2015, la deuda pública griega asciende al 185% del PIB.
Desde la Unión Europea (UE), se les han impuesto duras medidas y recortes presupuestarios cuyos efectos sobre la sociedad han sido más que devastadores: más del 27% de la población adulta está en paro, un 35.7% se considera población en riesgo de exclusión, y, en el ámbito político, comienzan a emerger formaciones políticas de extrema izquierda e incluso de ultraderecha, que contribuyen a enrarecer la situación social y política del país.
Dentro de las medidas impuestas, y ante el colapso de la sanidad (deuda hospitalaria astronómica a proveedores, desabastecimiento farmacéutico, y sobresaturación de los servicios de salud) en 2014, el Parlamento griego aprobó la ley que reformaba su sistema sanitario, cuyo principal objetivo establecía la sustitución del sistema de policlínicas especializadas por una red más centrada en la atención primaria. Según datos del Ministerio de Sanidad, de los más de 72.000 médicos griegos (1 por cada 145 ciudadanos), únicamente el 3.5% son médicos generales, frente a la media europea de hasta un 10% de médicos de cabecera. Para mejorar este punto, pretendían fortalecer la plantilla de médicos a través de médicos internistas y pediatras. Uno de los puntos más controvertidos de esta ley es el que modifica por completo al Organismo Nacional de Atención Médica (EOPYY), que pasa de ser el prestador de servicios médicos a comprador de éstos, pues su única función será la de contratar médicos ajenos al sistema, o clínicas privadas donde derivar a pacientes que el sistema público no pueda atender. Cerca de 6.000 facultativos que antes trabajaban con contratos de media jornada en las policlínicas pasan al cupo de reserva laboral, recibiendo el 75% de su sueldo durante un máximo de 8 meses, al final de los cuales, habrán sido asignados a otro puesto o despedidos.

Una de las policlínicas clausuradas
No nos engañemos, ésto es un paso hacia la privatización de la sanidad pública griega, donde el EOPYY se convierte en una aseguradora, que compra los servicios, en nombre del asegurado, a proveedores ajenos para ofrecer atención primaria y especializada. La ley de 2014 no es más que el culmen de una serie de medidas asfixiantes para la sanidad pública: el gasto sanitario total se redujo al 6% del PIB, y el gasto farmacéutico cayó a menos de la mitad, instaurándose el copago farmacéutico. Los hospitales públicos se ven saturados ante la demanda de la población y están desabastecidos de recursos (contaron con una reducción del 25% de su presupuesto). Los indicadores de salud están experimentando un deterioro importante, y han resurgido enfermedades infecciosas previamente controladas, como la malaria; el VIH ha experimentado un aumento en su incidencia en la población adicta a la drogadicción, así como la tuberculosis. De forma paralela, aumentan los casos de enfermedades psiquiátricas y los problemas sociales asociados a la situación de pobreza.
A pesar de que, a priori, pudiera parecer que el planteamiento teórico de la reforma avanza de forma positiva, al centrar sus esfuerzos en la creación de una red que fortalece la atención primaria, la forma de gestionar estos cambios está destruyendo la sanidad pública del país. Desde entonces, vienen convocándose huelgas y protestas multitudinarias desde todos los sectores afectados, especialmente el personal sanitario.
Por otro lado, esta reforma no propone soluciones para los más de 3 millones de ciudadanos (el 30% de la población), que han quedado sin cobertura médica por estar en situación de paro o deuda con la Seguridad Social durante más de un año. Para paliar esta situación, el Gobierno emite vales sanitarios para ciertos colectivos (discapacitados o familias con pocos ingresos), pero no son suficientes, por lo que, desde las administraciones locales, la Iglesia Ortodoxa Griega, junto a numerosos voluntarios y Organizaciones no Gubernamentales (ONG's) como Médicos del Mundo, están creando “centros de solidaridad” autogestionados, o “kifas”, donde se proporcionan los servicios sanitarios y medicamentos básicos de forma gratuita. Un ejemplo es la Clínica Comunitaria Metropolitana de Helliniko en Atenas, fundada en 2011. Desde su apertura, ha atendido a más de 4400 pacientes, entre ellos más de 300 menores de 3 años, y 126 enfermos oncológicos que recibían quimioterapia en coordinación con un hospital público, del que sus trabajadores son voluntarios y prestan sus servicios en estas “kifas” de forma gratuita. Su cofundador, Christos Sideris, plantea así el espíritu de Helliniko:
Aplicamos tres reglas básicas: no aceptamos dinero de nadie, no estamos adscritos a ningún partido político y no hacemos publicidad para nadie que nos ofrece ayuda. Solo aceptamos dinero de nuestros propios voluntarios, que en estos momentos son 250. Estos voluntarios recolectan dinero y lo entregan a la clínica. El consistorio local también nos ayuda. Todos los medicamentos que utilizamos son donados. Existen más de 40 clínicas comunitarias y farmacias como la nuestra en toda Grecia. No pueden resolver el problema, solo estamos aquí porque existe una necesidad. No podemos ni queremos suplantar un sistema público de sanidad.”
Clínica Comunitaria Metropolitana de Helliniko (Región de Ática, Grecia)
Grecia está en ruinas. Pero sus ciudadanos se rebelan contra esta situación, y, ante la desesperación y el abandono que sufren, responden con un grito de esperanza: economía cooperativa, redes de solidaridad y prácticas alrededor de los bienes comunes como vía de escape para una condena en vida.

R. Ortiz González-Serna


lunes, 23 de febrero de 2015

La mano que mece la cuna...

¿Sabes que significa TTIP? ¿Sí? ¿No? ¿Dudas? No te preocupes, pues en realidad, muy pocos saben de qué se trata, ya que los promotores del mismo se están encargando con mucho ahínco de que los afectados no nos enteremos de que existe y mucho menos, de qué es y cuáles serán sus repercusiones.


TTIP es el acrónimo en inglés de Transatlantic Trade and Investment Partnership, en español Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones. Se trata de una fantasía hecha realidad. La fantasía de las grandes corporaciones de toda índole (financieras, inmobiliarias, agroalimentarias, aseguradoras, sanitarias, y un largo etcétera), mientras que para el resto de la sociedad se trata de la peor de las pesadilla, la cual, lejos de convertirse en una simple mala noche, se prolongará y marcará nuestras vidas, muy probablemente, de forma irreversible. También podemos decir, como John Hylary, Director Ejecutivo de la campaña War on Want que estamos asistiendo a “un asalto a los ciudadanos europeos y estadounidenses por parte de las corporaciones transnacionales y sus gobiernos; así como al fin de la democracia”.



Este tratado de libre comercio e inversión se está negociando (desde hace casi dos años), en secreto, entre la UE y los EEUU.  Barack Obama anunció su deseo e intención de iniciar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de esta índole en febrero de 2013, y en julio del mismo año tuvo lugar la primera ronda de negociaciones. En febrero de 2015, hace apenas dos semanas, se desarrolló la 8ª y se prevé que en 2016, el acuerdo estará aprobado. Lo poco que se sabe de la existencia de este tratado y de su contenido es gracias a las filtraciones efectuadas. La opacidad con la que se está llevando a cabo hace, que ni siquiera los miembros del Parlamento Europeo puedan acceder a los borradores de las conversaciones.  
Su principal finalidad es eliminar las “barreras reguladoras que limitan los beneficios de las corporaciones transnacionales a ambos lados del Atlántico” para conseguir incrementar sus ventas. ¿Cuál es el problema? Varios, aunque, quizás el más importante, que estas barreras son algunas de nuestras normativas más preciadas en materia de derechos sociales, medio ambiente, derechos laborales, normas de seguridad alimentaria, regulaciones sobre el uso de substancias químicas tóxicas, leyes de protección de la privacidad en internet e incluso las nuevas garantías en el ámbito bancario dirigidas a combatir crisis financieras como la que vivimos.

¿Y cómo se prevé que afecte a la sanidad de los europeos? Pues, teniendo en cuenta que la regulación de la UE en materia de sanidad es considerablemente más rígida que la estadounidense, lo que hará el TTIP es suavizar, minimizar o, directamente, dinamitar la legislación vigente en infinidad de ámbitos sanitarios: seguridad alimentaria, política farmacéutica, ejercicio de las profesiones sanitarias y, lo que podríamos decir más peligroso, la inversión de empresas privadas multinacionales en la prestación de los ya desmantelados y cada vez más privatizados, servicios sanitarios.

Los servicios públicos, especialmente nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS) y otros de la UE, están en la línea de fuego, ya que uno de los principales objetivos del TTIP es abrir los servicios públicos de salud, educación y agua a las compañías estadounidenses. Esto significaría esencialmente la privatización mayoritaria del SNS. A pesar de que la Comisión Europea ha apelado para que los servicios públicos queden fuera del tratado, de acuerdo con algunos medios británicos y españoles, tanto el Ministro de Comercio de Reino Unido como el de Economía de España han admitido que “las conversaciones sobre nuestros sistemas públicos de salud están encima de la mesa”, y que “ningún sector debe de quedar fuera de las negociaciones”.


Sin duda, estamos ante una grave amenaza que empeorará todas las acciones privatizadoras que, desde la década de los 90s, están demoliendo uno de los mejores y más eficientes sistemas sanitarios del mundo, el español. Una vez más, asistimos a la toma de decisiones por parte de los gobiernos de las llamadas “sociedades de bienestar” que responden a intereses económicos y no de la ciudadanía a la que representan, para generar espacios de negocio. Decisiones tomadas sin tener en cuenta que no hay ninguna evidencia científica de que los sistemas privados sean más eficientes. Por el contrario, si hay acuerdo e infinidad de datos que sostienen que “los sistemas sanitarios universales, con propiedad y gestión públicas y basados en la Atención Primaria (AP) son los que ofrecen mejores resultados en salud y también son los más eficientes, equitativos y humanos”.

 

No hay duda de que seguiremos hablando de este asunto y sus repercusiones hasta que conozcamos su desenlace (y más allá…..)

 
 



Begoña Hermida Val